
Todas las empresas quieren aumentar su eficiencia en ventas, marketing y atención el cliente, pero la cantidad de personal especializado requerido para cumplir estas funciones representa un costo considerable. ¿Y si es que hubiera una alternativa que facilite todos estos procesos y no requiera de personal especializado, de esta forma ahorrando costos y facilitando todos estos procesos?
¡Pues tenemos buenas noticias para ti!, Existe una herramienta que hace justamente todo esto, de forma rápida, fácil, eficiente e intuitiva que se llama: CRM
Pero… ¿qué es el CRM?
Se trata de una herramienta que ofrece muchas posibilidades y formas de mejorar el relacionamiento de la empresa con sus clientes, de ahí viene su nombre (Customer Relationship Management o Gestión de Relacionamiento con los Clientes en español), funciona como una estrategia que ayuda a gestionar todas las relaciones e interacciones de los clientes con la empresa, tanto los potenciales como los existente. Esto facilita el contacto de la empresa con sus clientes, de esta forma agilizando los procesos y mejorando su rentabilidad
Qualitas Hispania
¿Qué debes buscar en un CRM?
Hay decenas y decenas de CRM disponibles para empresas, la selección de uno en especial va a depender de lo que necesita la compañía, pero siempre va a ser importante ver ciertos factores que hacen de un CRM uno bueno. Las características principales que una empresa debe buscar en un CRM son:
Valor: Es decir que CRM ofrece una mayor cantidad de herramientas y funciones por un menor precio.
Accesibilidad e Implementación: La facilidad para configurarlo y acceder a sus funciones, muy importante para empresas que están implementando su primer CRM.
Escalabilidad: La capacidad del CRM a adaptarse a las nuevas necesidades que puedan surgir, y su facilidad de cambiar en caso de que sea necesario.
Interfaz: Lo amigable e intuitivo que es acceder a las funciones del CRM Soporte: La agilidad, eficiencia y profesionalidad del equipo de soporte de solucionar problemas que puedan surgir con el CRM.
Usuarios: El precio del CRM por usuario, en caso de ser muchos usuarios el costo puede aumentar en gran manera.
Hosteo: Asegurarse que el CRM sea hosteado en la nube, y no localmente, de esta forma es accesible por cualquier persona en cualquier lugar y no depende de un servidor físico.
Seguridad: Al tratarse de información confidencial y delicada de los clientes, debe ser importante proteger esa información de la mejor manera.
Ahora que ya tienes toda la información principal sobre el CRM, entiendes cómo funciona y cuál es su importancia, te invitamos a que conozcas más temas interesantes en nuestra página web www.messtu.com